1. Abdomen
2. Cabeza y Cuello
3. Cardiovascular
4. Ecografía Doppler
5. Ecografía General
6. Ecografía Materno Fetal
7. Imágenes Mujer (Ginecología)
8. Imágenes Mujer (Mama)
9. Informática Médica
10. Intervencionismo
11. Musculoesquelético
12. Neuroradiología
13. Neuroradiología (Raquimedular)
14. Obstetricia
15. Oncoimágenes
16. Pediatría (Abdomen)
17. Pediatría (Genitourinario)
18. Pediatría (Tórax)
19. Pediatría (Musculoesquelético)
20. Pediatría (Misceláneas)
21. Técnicos Radiólogos - Licenciados
22. Tórax
23. Urología
24. Misceláneas (Gestión Médica, otros)
Por favor lea cuidadosamente las siguientes instrucciones:
· No se aceptarán resúmenes enviados por Fax, e-mail u otro medio no autorizado.
· El presentador del trabajo deberá estar inscripto en el Congreso. La falta de inscripción del presentador puede derivar en la imposibilidad de presentar el trabajo.
· Al cargar el resumen se deberán cargar DOS IMÁGENES que reflejen el contenido del trabajo y sus objetivos. Una de ellas puede ser un gráfico si es un trabajo científico. La ausencia de imágenes imposibilitará la evaluación del trabajo resultando en su rechazo automático.
· Chequear la redacción, en particular la gramática y ortografía, para evitar que aparezcan errores impresos en los resúmenes.
· Los autores y la institución no se deben identificar dentro del texto del resumen. La identificación dentro del cuerpo del resumen es motivo de rechazo automático sin evaluación.
A. Información General
1. Los resúmenes recibidos serán enviados al comité evaluador para su eventual aceptación. Los autores serán notificados de la resolución del comité. Para su aceptación y selección se utilizarán los siguientes criterios:
a) Originalidad en el aporte del conocimiento médico en el diagnóstico por imágenes y en la aplicación de terapéuticas guiadas por imágenes.
b) Procedimientos y técnicas que mejoren la calidad en la atención de la población.
c) Aplicación de la investigación o revisión en la enseñanza del diagnóstico por imágenes de grado y posgrado.
d) Coherencia en la redacción del contenido.
2. El comité evaluador se reserva el derecho de pasar una presentación oral o póster lámina a póster electrónico, y viceversa, informando a los autores al momento de la aceptación.
3. La presentación y aceptación de un resumen constituye un compromiso del/los autor/es para su presentación en el congreso.
4. La fecha de presentación de póster lámina y presentaciones orales se diagramarán según las temáticas que se desarrollen en el congreso.
5. Existirán distintos tipos de evaluaciones para los trabajos presentados a lo largo del congreso:
a. Los poster lámina serán evaluados por jurados de una subespecialidad y se reconocerán los más destacados mediante un diploma. El resultado de estas evaluaciones se comunicará durante la exposición de los poster.
b. Los poster electrónicos serán evaluados por el comité científico y miembros del jurado de sub-especialistas eligiendo los mejores para ser difundidos a través de comunicaciones institucionales, páginas web y medios sociales de las sociedades SAR/FAARDIT.
c. Los trabajos presentados a premio serán evaluados por un único comité notable que podrá consultar a especialistas externos por cuestiones específicas o inherentes a la temática. Podrán participar a premio SOLO los trabajos orales y póster lámina. El resultado de los premios se comunicará en la ceremonia de cierre. Para más información ver el apartado de premios.
6. No se aceptarán presentaciones de casos (case report) para trabajos de presentación oral y póster en láminas. Aun si se los detectara luego de aceptados para los otros métodos de presentación dichos trabajos serán derivados a póster electrónico.
7. Los autores de comunicaciones orales, si lo desean, podrán presentar además su trabajo como póster electrónico.
8. Todos los autores que no postulen a premio retendrán los derechos de autor sobre los trabajos presentados pero su envío al congreso implica la aceptación por parte de los autores de la difusión y publicación/presentación de sus trabajos en medios relacionados a las sociedades SAR/FAARDIT y al congreso CADI 2019 desde su aceptación y hasta dos semanas posterior a la finalización del congreso.
9. Los autores de trabajos que postulan a premio entienden y aceptan que, para participar de los mismos, los manuscritos deben ser enviados a la RAR para su posible publicación. Si el autor decidiera con posterioridad al congreso retirar su artículo de dicho proceso de evaluación y posible publicación, se le podría retirar el premio -de haber obtenido alguno.
B. Reglamento para la presentación de resúmenes
1. Todos los resúmenes deberán estar escritos en castellano, idioma oficial del congreso.
2. No se aceptarán resúmenes previamente aceptados y presentados en otras reuniones científicas nacionales o internacionales.
3. Si un autor presenta más de un trabajo al congreso, su nombre deberá figurar de forma idéntica en cada uno de los trabajos.
4. El máximo de autores por cada trabajo será de 6 (seis) a excepción de los trabajos multicéntricos que pueden incluir hasta 20 autores.
5. Todos los coautores deben estar de acuerdo con el contenido del resumen.
6. Se podrán realizar modificaciones o correcciones en los resúmenes a través del sistema de envío de trabajos hasta la fecha límite para la recepción, siempre y cuando el trabajo no haya sido terminado y enviado. Luego de cumplirse esta fecha los resúmenes no se podrán modificar.
7. Los resúmenes recibidos por fax, e-mail u otro medio no autorizado no serán evaluados.
C. Instrucciones para la carga de resúmenes
1. Prepare el texto cuidadosamente.
2. Regístrese en la página del congreso e ingrese al sistema de envío de trabajos.
3. Lea detenidamente las instrucciones en pantalla y siga los pasos que indica el sistema para cargar su resumen online. Los pasos que indica el sistema son:
-Paso 1: carga de Título y Resumen, clic opcional para indicar intención de postulación a premio
-Paso 2: carga de Autores (6 máx, excepto trabajos multicéntricos, hasta 20 autores)
-Paso 3: selección de Eje Temático (desplegable con opciones)
-Paso 4: carga de 2 imágenes (obligatorio)
-Paso 5: saltee este paso. No debe subir ningún archivo por este medio.
-Paso 6: finalizar trabajo.
Recuerde que puede escribir el resumen en un documento Word de su computadora, copiar y pegar el cuerpo del mismo en el sistema de envío de trabajos. Para las dos imágenes que reflejen el contenido del trabajo habrá un apartado especial en el área de carga de resúmenes. Si tiene problemas con la carga de imágenes por favor contacte a cecilia.cabaleiro@anajuan.com, la no carga de imágenes es causa de RECHAZO automático.
4. Las abreviaturas estándar pueden usarse sin definición. Las abreviaturas no estándar se deben colocar entre paréntesis luego del primer uso de la palabra, aunque se deben reducir al mínimo.
5. No incluya referencias, créditos o apoyo financiero.
6. Los autores y la institución no se deben identificar dentro del texto del resumen (solamente debe cargarlos en el Paso 2). La identificación dentro del texto del resumen (Paso 1) es motivo de rechazo automático sin evaluación.